Alto Aragón en Común: “Es momento de poner en primer plano las necesidades de quienes viven y trabajan en zonas turísticas para que este sector estabilice población “

Juan Rodríguez Bielsa, candidato de Alto Aragón en Común a las Cortes, Marisol Cancer, aspirante a la alcaldía deBarbastro por Barbastro en Común, junto a otrxs integrantes de estas plataformas ciudadanas han participado por la mañana en la marcha por la vía verde Barbastro-Monzón, para apoyar el trabajo de la plataforma ciudadana que desde hace casi una década lucha por la recuperación de este espacio en desuso para disfrute de la ciudadanía

Posteriormente en  Alquezar, un destacado centro turístico que no acaba de recuperar población a pesar de serlo, ha reclamado vivienda asequible para quienes vivien en zonas turísticas, y más estabilidad en el empleo para lxs trabajadores de este sector, tan estacional 

 

 

 

 

 

 

 

Alto Aragón en Común defiende un turismo sostenible tanto ambiental como socislmente. Este colectivo cree llegado el momento de poner en primer plano las necesidades de quienes viven y trabajan en zonas turísticas para que este sector estabilice población en las comarcas oscenses. Juan Rodríguez Bielsa, candidato de esta formación a las Cortes ha visitado esta tarde Alquezar, una localidad que no consigue recuperar población a pesar de ser un destacado centro turístico, en una comarca como el Somontano que, excluyendo a su capital, tiene una densidad de 6 habitantes por kilómetro cuadrado.

“El sector turístico no consigue revertir la pérdida de población del Alto Aragón, que ve como la mayor parte de las zonas rurales siguen perdiendo habitantes”, señalaba Juan Rodríguez Bielsa en esta localidad, recordando que comarcas turísticas como Sobrarbe o Ribagorza no superan los 4 y los 5 habitantes por kilómetro cuadrado. La temporalidad en el empleo y el encarecimiento de la vida que provoca esta actividad económica en sus zonas de influencia, son dos de los factores que afectan a esta situación y sobre los que Alto Aragón en Común propone intervenir.

Conseguir que haya vivienda asequible, poniendo en marcha un banco público para el alquiler, incentivando los arriendos no turísticos desde las administraciones, o promoviendo vivienda protegida o apoyando la rehabilitación de primeras viviendas son algunas de las propuestas apuntadas. Incrementar el esfuerzo por desestacionalizar el sector o por completarlo con otras iniciativas económicas debe ir acompañado, señalaba, con una mejora de las condiciones de trabajo de quienes se dedican al turismo, promoviendo e incentivando una mayor estabilidad laboral, con una mayor extensión de figuras como los fijos discontinuos, y el desarrollo de ayudas específicas para los trabajadores de sectores estacionales, y de normativas adaptadas a las empresas que los conforman.

Rodríguez, junto a otros integrantes de su candidatura y de la de Barbastro en Común -entre ellos la aspirante a la alcaldía de esta localidad Marisol Cáncer-, también ha participado por la mañana en la marcha por la vía verde Barbastro-Monzón, para apoyar el trabajo de la plataforma ciudadana que desde hace casi una década lucha por la recuperación de este espacio en desuso para disfrute de la ciudadanía. El candidato a las Cortes aragonesas ha destacado que este colectivo ha conseguido con sus reivindicaciones que las administraciones empiecen a asumir esta demanda. El hecho de que esta iniciativa una a los habitantes de dos comarcas reivindicando este proyecto -más de 700 del Somontano y el Cinca Medio han participado hoy en ella-, y que en el futuro pueda incrementar los lazos entre ambas ha sido otro de los aspectos que ha resaltado.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.