Alto Aragón en Común llama a participar en la protesta de la “España vaciada”

Una delegación de Alto Aragón en Común, de la que formarán parte distintos candidatos de esta plataforma ciudadana, entre ellos el candidato al Senado Chorche Paniello, estará el domingo en Madrid en la manifestación convocada por “Teruel existe” y “Soria ¡Ya!”.

Alto Aragón en Común demanda la aplicación inmediata de políticas contra la despoblación y el abandono del mundo rural, que avancen hacia un modelo de desarrollo sostenible donde tengan un papel relevante los que hoy son los territorios más olvidados por la política

 

Alto Aragón en Común se suma a la jornada de reivindicación planteada por las plataformas ciudadanas “Teruel existe” y “Soria ¡Ya!” en la convocatoria “Revuelta de la España Vaciada”, que pretende congregar en Madrid el próximo domingo 31 de marzo a miles de personas en una exigencia unánime de políticas para el desarrollo y contra la despoblación del mundo rural.

 

Para Alto Aragón en Común no puede demorarse por más tiempo la intervención de los poderes públicos en la articulación de medidas frente al enorme problema del vaciamiento de pueblos y comarcas en situación límite de supervivencia. Esta plataforma apuesta por un cambio de modelo productivo que propicie el desarrollo del mundo rural en un escenario sostenible desde el punto de vista medioambiental, basado en criterios de descentralización y equidad.

Es necesario actualizar, reactivar y dotar de financiación efectiva a la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural –que permanece paralizada, de hecho, desde 2007 gobierno, tras gobierno–, como instrumento de revitalización e impulso de políticas que propicien el acceso de todos los ciudadanos en pie de igualdad a los servicios esenciales y básicos en materia de sanidad, educación, comunicaciones con criterios de sostenibilidad y de articulación territorial, cultura o sociabilidad. No se puede luchar contra la despoblación sin dotar de recursos a los ciudadanos, consideran, sin planificar oportunidades de empleo para los jóvenes, cuidados para los mayores o políticas de género.


 

Alto Aragón en Común considera inaplazable un compromiso de las administraciones públicas en materia de dotación de servicios de toda índole tendentes a combatir la falta de oportunidades y la desertización de los pueblos. Así, es esencial valorar las iniciativas relativas a la transformación de los productos agrícolas y ganaderos, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la reinversión de los beneficios generados en el propio territorio –como viene exigiendo el caso de las centrales hidroeléctricas del Pirineo-, e igualmente el fomento del autoempleo y la economía de proximidad.

La protesta del 31 de marzo en Madrid debe constituir un grito de exigencia de justicia y supervivencia que no puede dejar indiferentes a los poderes públicos ni a la sociedad española.

Una delegación de la plataforma oscense participará en la manifestación sumándose de este modo a entidades cívicas y organizaciones de todo el espectro social que denuncian los injustificables desequilibrios entre el ámbito urbano y la vida en los pueblos del interior. En ella estarán Chorche Paniello, candidato número uno al Senado por la coalición Unidas Podemos-Alto Aragón en Común al Senado; o el candidato al Congreso de esta formación al Congreso Francisco Pérez-Fajardo. También los candidatos a las Cortes de Aragón elegidos en las primarias de Alto Aragón en Común, Juan Rodríguez Bielsa y Natalia López Ramón; y varios integrantes de la plataforma municipal Barbastro en Común, entre ellos Mari Carmen Latorre, maestra rural e integrante de la candidatura a ese ayuntamiento.

Alto Aragón en Común llama a sumarse a esta iniciativa –que partirá a las 12 horas de Colón– a los altoaragoneses afincados en Madrid, eincluso a los que viajarán a esta ciudad para el partido del Huesca. “El futuro de nuestro territorio también depende de la movilización de la sociedad civil”, concluyen.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.