Esta plataforma ciudadana considera que la responsabilidad que señala la sentencia apunta al Partido Popular en su conjunto, y que sus responsables en Huesca también deben de responder políticamente por estos hechos. Sin entrar a valorar a personas concretas, considera que es momento de denunciar y afear esas prácticas que torpedean la democracia, y no de blanquearlas y restarles importancia, con gestos como el dirigido a Bermúdez de Castro.
Alto Aragón en Común ha mostrado su disconformidad con el reconocimiento honorífico que el alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha dado “a un alto cargo de un Gobierno que ha sido destituido por una moción de censura a causa de una sentencia condenatoria por corrupción”. Esta plataforma ciudadana considera contradictorio que cuándo el parlamento del Estado Español sanciona éstas actitudes de “saqueo de lo público”, a partir, además, de una iniciativa del propio partido de Felipe, este premie y ensalce a un miembro destacado de esta organización reprobada, como es Bermúdez de Castro.
Alto Aragón en Común, “sin entrar a valorar a personas concretas”, considera absolutamente inoportuno este gesto del munícipe, que “sirve para ‘blanquear’ y restar importancia al hecho de que un partido haya crecido electoralmente y llegado a gobernar gracias a prácticas de financiación ilegal y saltándose las reglas del juego”. No es momento, considera, de “dar palmaditas a integrantes de un grupo que se ha beneficiado de ese juego sucio”, sino todo lo contrario: de denunciar y afear esas prácticas “que torpedean la democracia”.
Alto Aragón en Común considera que la responsabilidad que señala la sentencia apunta al Partido Popular en su conjunto, como organización, y que sus responsables en Huesca también deben de responder políticamente por estos hechos delictivos de “ventajismo electoral y de destrucción de lo público”.
Fotografía de Dani Gago, El Salto Diario (Licencia Creative Commons)