Esta plataforma política, de carecter ciudadano, denuncia también los «recortes en servicios sociales» que está realizando el Consitorio en esta legislatura
Alto Aragón en Común considera un error muy grave el cierre de la Oficina de Vivienda de Huesca aprobado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento. Este servicio público, considera la plataforma oscense, contribuye a salvaguardar un derecho fundamental como la vivienda y a incidir en una realidad en torno a la que se están creando «graves problemas» por el cosntante incremento de los precios de alquiler en la capital altoaragonesa. La aprobación de los presupuestos de Huesca para el año 2020 ha traído de nuevo, denuncia este colectivo, recortes en servicios públicos a la ciudad. Un gran recorte en servicios sociales, el anunciado cierre de la oficina de lengua aragonesa o el cierre también de la oficina de vivienda, son algunos de los que citan en este ejercicio, a los que añade «el desmantelamiento en la práctica de la mayor parte del área de Infancia y Juventud».
Durante los tres años y medio de actividad de la oficina de vivienda, recuerda Alto Aragón en Común, se han atendido a más de 2.300 personas por diferentes problemáticas relacionados con las viviendas de la ciudad. Entre ellas destacan «los más de 211.000 € que los bancos se han visto obligados a devolver a los propietarios por las resoluciones de las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios y que se han gestionado a través de la oficina de vivienda».
Las setenta viviendas de alquiler social del Ayuntamiento de Huesca se han gestionado en estos últimos años desde la propia oficina de vivienda, ocupando el vacío anterior que previsiblemente, consideran, volverá a producirse si se confirma el cierre de este servicio público.Otro aspecto sobre el que la ciudad se va a quedar huérfana si se consuma será el servicio de mediación al alquiler que se viene realizando en los últimos años y que garantiza el pago y el buen uso del inmueble a los caseros, a la vez que velaba por un precio justo del alquiler.
Fotografía: Protesta del Grupo de Vivienda del 15M de Uesca (hoy PAH-Huesca) |