El éxito de la movilización “Por un río Gállego vivo” que, frente al proyecto de presa de Biscarrués presentado por el PP, se ha celebrado en Huesca, alienta esta demanda, considera esta plartaforma ciudadana de confluencia.
Alto Aragón en Común plantea la necesidad de consensuar una política hidráulica que no confronte a unas comarcas con otras, como sucede, considera esta plataforma ciudadana, con el proyecto de presa de Biscarrués presentado recientemente por el Gobierno del PP.
Esta demanda, considera esta plataforma ciudadana de confluencia, se ve alentada por el éxito de la movilización “Por un río Gállego vivo” celebrada en Huesca; y el de otras muchas iniciativas de apoyo (más de 80.000 firmas rechazan inundar el río)
Cientos de personas en una animada y colorista marcha (teñida de azul por las camisetas contra el embalse), recorrían el pasado 15 de junio las calles de la capital altoaragonesa, convocadas por la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos. Alto Aragón en Común , y su diputado en el Congreso -en el grupo Unidos Podemos-En Común-En Marea, Jorge Luis, asístían también a esta marcha reclamando “diálogo para abrir un nuevo tiempo en la política de gestión del agua y de desarrollo rural”.
Alto Aragón en Común considera, en referencia al proyecto del embalse citado, que “no tiene ningún sentido aplicar políticas lesivas cuando hay alternativas menos gravosas para la población y el medio ambiente”. Igualmente cree necesario apoyar un desarrollo sostenible del medio rural, “solidario entre territorios”, y califica de incoherente “destruirlo donde ya se está produciendo”. Para la plataforma ciudadana “no es razonable impulsar políticas de siglos pasados sin tener en cuenta circunstancias como el cambio climático, la creciente sensibilidad y preocupación ambiental y las normativas que la recogen”.
Zaragoza acogerá el 25 de junio otra manifestación con este motivo. Paralelamente numerosos actos se están desarrollando en localidades aragonesas en torno a esta cuestión.