Estas exigencias del código ético van dirigidas a todas las personas electas, personal eventual y empleadas por las necesidades propias de contratación pública por parte de Alto Aragón en Común (en adelante AAeC).
Será la Comisión de Garantías y Censo quien velará por el cumplimiento y seguimiento de este código ético, pidiendo rendición de cuentas a toda persona a la cual esté dirigida el mismo.
Las personas elegidas en dicha comisión rendirá cuentas a la Asamblea siendo meramente portavoz de las decisiones tomadas en ella, al menos aquellas que la asamblea vea relevantes.
COMPROMISOS Y PRINCIPIOS
- Defensa y protección de la declaración Universal de los Derechos Humanos (DDHH) en los ámbitos político, social e institucional.
- Compromiso de protección e igualdad de género.
- Defensa y respeto de la Declaración de los Derechos de los Animales.
- Respeto y protección la diversidad cultural y lingüística.
- Laicidad de las instituciones públicas.
- Compromiso y respeto a la conservación del Medio Ambiente.
- Democracia real (transparencia, participación, corresponsabilidad política y lucha de una separación real de poderes).
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA
- Transparencia en la gestión (Open data, acceso a ingresos y gastos desagregados).
- Financiación y garantía de independencia política.
- Promover la banca ética y entidades de ahorro de la economía social.
- Fomento micro-mecenazgo acciones concretas.
- Límites a las donaciones privadas.
- Limitación drástica del gasto en campañas electorales.
- Sanciones administrativas en los casos de financiación irregular.
PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA
- No aceptar regalos ni privilegios.
- No duplicar cargos en las instituciones.
- Límite de la remuneraciones: 3 veces el SMI, para los cargos electos o personal designado libremente por AAeC. El resto de la remuneración será utilizado para el refuerzo de AAeC y de otras organizaciones ciudadanas.
- El límite del mandato representativo será de 4 años (5 en el caso de las europeas), pudiéndose prorrogar otros 4 años, previa aceptación de la asamblea.
- Facilitar la conciliación entre la vida laboral y la política, especialmente en su reincorporación al mundo laboral.
- Prohibición de acceder a puestos de empresas relacionadas con la gestión pública (3 años para puestos de responsabilidad y 5 para Consejos de Administración).
FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
- Declaración anual de bienes e ingresos de los cargos públicos de AAeC
- Rendición de cuentas en acto abierto a la ciudadanía.
- Contacto habitual con colectivos en situación de vulnerabilidad.
- Contacto presencial con los distintos nodos que se establezcan en la provincia.
- Reprobación y revocación por mala gestión o incumplimiento no justificado del programa y de este código ético. El incumplimiento implica obligación de abonar una indemnización a AAeC y el derecho de la asamblea a hacer pública las irregularidades.