Unidos Podemos en Común se ha reunido hoy con los trabajadores de Hidro Nitro en el Congreso. Los diputados Jorge Luis Bail e Isabel Salud han representado al grupo parlamentario confluyente en la cita que mantenida esta tarde con una delegación del comité de empresa. La sintonía en la lucha por el mantenimiento de empleo digno y estable comarca altoaragonesa del Cinca Medio ha sido la nota predominante de esta reunión en la que Luis -diputado por Huesca e integrante de Alto Aragón en Común- ha recordado el compromiso de su formación con una política de desarrollo sostenible en ese territorio. Los trabajadores han conocido con detalle en esta cita las actuaciones parlamentarias realizadas ya en las semanas previas por Unidos Podemos en Común en torno a esta cuestión.
El grupo confederal Unidos Podemos-En Común-En Marea pregunta la semana pasada al Gobierno por las concesiones hidroeléctricas otorgadas a Hidro Nitro en las cuencas del Cinca y Ésera. La coalición altoaragonesa quiere conocer si estas están legalmente vinculadas a la producción industrial que desarrolla en Monzón, los plazos de caducidad de las mismas, o los planes del Ejecutivo ante su finalización, y ante la posible venta de las centrales.
Unidos Podemos en Común se hacía eco, con esta batería de preguntas registrada en el Congreso por los parlamentarios Jorge Luis Bail y Eva García Sempere, de la preocupación de los trabajadores de Hidro Nitro en la localidad oscense, que temen por sus puestos de trabajo ante la voluntad expresada por la empresa de desprenderse de las centrales que la alimentan.
FerroGlobe, grupo al que pertenece Hidro-Nitro, ha anunciado su intención de vender todos activos energéticos que posee en España, entre ellos las centrales hidroeléctricas altoaragonesas vinculadas a la empresa de Monzón. La separación de la producción energética de la producción industrial, por los datos hasta ahora conocidos, explica Unidos Podemos en Común, podría poner en riesgo esta última actividad, lo que tendría una importante repercusión laboral y económica en la comarca del Cinca Medio.
Hidro-Nitro Española, ubicada en Monzón desde hace más de 75 años, se ha dedicado siempre a actividades productivas, como los fertilizantes o las ferroaleaciones, que, explica la candidatura oscense, necesitan un gran consumo de energía. Para ello cuenta desde su creación con la concesión de varias centrales hidroeléctricas que proporcionan al complejo unos ingresos en concepto de venta de energía que permiten cuadrar la cuenta de resultados de la sección de metalurgia. Esta última ha perdido competitividad, por el incremento del precio de la energía, en relación a otras empresas ubicadas en lugares con tarifa eléctrica más barata, o que tienen otras ventajas por su ubicación.
Diversas informaciones señalan que centrales como la de San José, en Barasona, se encuentran en régimen de arrendamiento desde la puesta en marcha de la factoría en Monzón y que el periodo de alquiler acordado está próximo a su fin. Representantes de la empresa en Monzón han llegado a afirmar que los saltos hidroeléctricos están vinculados directamente a la producción industrial, de tal modo, que si el gobierno no renovara estas concesiones hidroeléctricas, debería quedarse con la industria metalúrgica.
Preguntas al Gobierno
Por todo ello Unidos Podemos en Común reclama por escrito que el Gobierno explique si autorizará la venta de las centrales, si las concesiones de las mismas están vinculadas a la factoría de Monzón y, consecuentemente, si la empresa puede proceder a la venta y separación de la explotación hidroeléctrica de la metalúrgica.
También demanda la fecha de finalización de las concesiones administrativas para la explotación de los saltos hidroeléctricos de Hidro-Nitro, por la voluntad o no del Gobierno de renovarlas, y , si lo va a hacer, si va a exigir la vinculación de las mismas a la producción industrial de Monzón.
1 thought on “Hidro Nitro: Unidos Podemos en Común muestra su apoyo en el Congreso a las demandas de empleo estable de lxs trabajadorxs”