El candidato de Podemos-Alto Aragón en Común, Jorge Luis, ha visitado el aeropuerto Huesca-Pirineos, acompañando la marcha de los ‘carteros del cambio’
(Huesca, 10 de diciembre de 2015) Jorge Luis, cabeza de lista de la candidatura Podemos-Alto Aragón en Común, ha visitado, junto a otros integrantes de esta plataforma, el aeropuerto Huesca-Pirineos. Ante unas instalaciones vacías, que costaron 60 millones, este ingeniero oscense ha recordado que hay que exigir a los políticos rigor y “visión de conjunto” a la hora de planificar grandes obras públicas, y que éstas “no pueden ser moneda de cambio para intentar ganar elecciones, sin tener en cuenta lo que aportan a la sociedad”.
Para Podemos-Alto Aragón en Común, explicaba el candidato de esta coalición, “las obras públicas, deberán cumplir tres criterios: deben devolver un beneficio a la sociedad, ser sostenibles social, ambiental y económicamente, y garantizar que exista competencia, para que no recaiga su ejecución siempre en las mismas grandes empresas, con vínculos políticos, en muchas ocasiones”.
Jorge Luis que ha acompañado junto a otros miembros de la candidatura altoaragonesa, la marcha a pie de los ‘carteros del cambio’ desde Huesca hasta el aeropuerto, ha entregado a estos voluntarios que recogen las peticiones ciudadanas por toda la geografía aragonesa, una carta con estas reflexiones sobre el gasto en obra pública, dirigida al próximo secretario de Estado de Infraestructuras.
El candidato oscense también ha reclamado que esta instalación aeroportuaria recupere los usos que ha perdido (extinción de incendios, emergencias, vuelo deportivo, o paracaidismo, entre ellas); y mantenga los que están en peligro (como el uso para el helicóptero de rescate de la Guardia Civil).
Tras el acto en el aeropuerto oscense los ‘carteros del cambio’ proseguían su marcha, realizando actos por “un cambio político a favor de las personas”, recalando posteriormente en localidades como Albero Alto o Grañén, localidad que han recorrido, junto a integrantes de la coalición Podemos-Alto Aragón en Común, departiendo con sus habitantes.
Este viernes, 11 de diciembre, su ruta se iniciará en la comarca de la Jacetania, concretamente en la localidad de Artieda, a las 9,30 horas. A lo largo del día realizarán diversos actos en Murillo de Gállego (10,30 horas), Biscarrués (11,30) y Erla (12,30), desde donde iniciarán la marcha a pié de esta jornada que concluirá en Ejea. La problemática de los embalses, de lindano y las necesidades del mundo rural protagonizarán, entre otras cuestiones, estas citas.
Crónica de los «carteros del cambio del acto del aeropuerto»
«Ahora Alto Aragon en Común nos quiere entregar una carta dirigida a nuestro futuro presidente de gobierno. Va sobre «grandes infraestructuras, su rentabilidad social y económica, su sostenibilidad y el derecho de las empresas que no están en la pomada a concurrir a su concurso de adjudicación». Casi na. Pero qué más se puede añadir a la imagen de un aeropuerto escondido bajo la niebla, habitado por un empleado de seguridad y una señora de la limpieza y arrullado por el sonido del motor de una máquina de café expres? Los medios presentes acostumbrados a la soledad de este islote aeroportuario se muestras más fascinados por la presencia de quincemayistas y un futuro diputado por Huesca caminando por el desierto de la soledad y la bruma. «Señora, le susurro afónico a la atónita reportera, para cambiar este país se necesita a un figura como Pablo Iglesias. Pero sin un ejercicio de buena chen embriagada de ilusión tampoco nos saldrán las cuentas…» Esa ilusión esta en la calle y en la carretera. En Grañen o en Albero, Alto o Bajo. En Callen o en Leciñena. O eso es lo que nos dice la gente en la carretera. «Muchachos ya tenéis mi voto». Lo dirán por engañarnos?»