La comisión parlamentaria de Defensa ha debatido el cierre de esta guarnición que impulsa el Gobierno en funciones
El PP aseguraba en el Congreso que la decisión de cerrar el cuartel Sancho Ramírez estaba tomada ya en la pasada legislatura
La comisión de Defensa del Congreso debatía el jueves, 17 de marzo, el cierre del cuartel Sancho Ramírez de Huesca que impulsa el Gobierno. El PP, a través de su portavoz en esta sesión, Eduardo Fernández, reconocía en ella que la decisión de clausurarlo estaba tomada ya en la pasada legislatura. Podemos-Alto Aragón en Común, que ha reclamado un debate previo sobre la reforma de del ejército y la política de paz y defensa, frente a la política “de hechos consumados” del Gobierno en funciones, exige compensaciones para Huesca y su entorno si esta medida se produce. Así lo ha expresado el diputado oscense Jorge Luis, quien también ha reclamado que se tengan en cuenta las afecciones personales que ocasiona.
Luis, que ha actuado como portavoz del grupo parlamentario Podemos-En Común-En Marea en esta cuestión, ha defendido una moratoria del cierre “mientras no se adopte un plan de estabilidad por las posibles repercusiones que esta ocasionen a las familias, ciudad y provincia así como se justifique su cierre y sus repercusiones sin alternativa”. La necesidad de un debate previo “sobre las herramientas con qué nos dotamos para abordar los conflictos”, y sobre el “modelo y función de las fuerzas armadas”; también ha estado presente en su discurso. El diputado de la coalición altoaragonesa también ha reclamado un análisis del impacto que esta medida concreta tiene en el Alto Aragón, y de las alternativas que frenen sus consecuecias negativas, frente a los “hechos consumados” de un gobierno “que entiende la política como un ordeno y mando”, y que, además, ha recordado, se niega a someterse al control parlamentario.
El debate se producía a partir de una Proposición no de ley del PSOE. El partido de Pedro Sánchez ha rechazado hoy el texto consensuado ayer entre los diputados altoaragoneses de esta formación y de Podemos-Alto Aragón en Común, que incoporaba a esta resolución, a través de una enmienda,la posición expresada por Jorge Luis. Finalmente se ha aprobado el texto socialista, que plantea que el cuartel no se cierre en 2016, con el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Podemos y las confluencias.
En estas sesión de la Comisión de Defensa, Jorge Luis ha transmitido también la demanda de su candidatura de desarrollar una política de paz y cooperación, “que nos permita anticiparnos a los conflictos”. Ha denunciado, igualmente, la deuda de entre 25.000 y 30.000 millones de Euros, “más que el rescate de Bankia” que han supuesto a España las inversiones militares de los últimos gobiernos.
——
Intervención de Podemos-Alto Aragón en Común
Texto propuesto para su aprobación, con la enmienda de Podemos-En Común (en cursiva):
“El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que se adopten las medidas necesarias para que el Acuartelamiento del Ejército de Tierra «Sancho Ramírez» en Huesca mantenga su actual funcionamiento y actividad en los próximos años y no se produzca su cierre en 2016 mientras no se adopte un plan de estabilidad por las posibles repercusiones que esta ocasionen a las familias, ciudad y provincia así como se justifique su cierre y sus repercusiones sin alternativa.«