Podemos – Alto Aragón en Común recuperará las ratios para abrir escuelas en el mundo rural

 

Entre otras medidas para potenciar el mundo rural, la coalición apuesta por recuperar, con carácter urgente, las ratios para abrir y cerrar escuelas dentro del mundo rural: 5 para abrirlas y 3 para cerrarlas.

El cabeza de lista de Podemos – Alto Aragón en Común, Jorge Luis, participaba este lunes, 7 de diciembre, en un acto de campaña en Graus, en el que ha hecho hincapié en la necesidad de “desarrollar nuestros pueblos con la participación de todos”.

Jorge Luis considera que la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural de 2007 ha carecido totalmente de dotación, por lo que “toda la gente que ha participado en esos planes vea sus iniciativas reflejadas en un gobierno que cuente con las personas y no únicamente con las grandes empresas y las entidades financieras”.

Entre otras medidas para potenciar el mundo rural, la coalición apuesta por recuperar, con carácter urgente, las ratios para abrir y cerrar escuelas dentro del mundo rural: 5 para abrirlas y 3 para cerrarlas. Además, se plantea desarrollar el Plan Participativo Integral por Comarcas (hasta hoy paralizado por el Gobierno) bajo los parámetros de sostenibilidad social y ambiental.

Podemos – Alto Aragón en Común también apuesta por modificar la Ley de Montes para recuperar un régimen protector que prohíba recalificar y construir en terrenos quemados, y para concebir los recursos forestales como elementos esenciales del patrimonio natural de nuestro país y de la lucha contra el cambio climático.

En el acto han participado también Cristina Vallés (candidata nº 1 al Senado por Podemos – Alto Aragón en Común), Alfonso Clavería (diputado de Podemos en las Cortes de Aragón), Erika Sanz (diputada de Podemos en las Cortes de Aragón), el profesor universitario, e integrante de la plataforma ciudadana Alto Aragón en Común Ramiro Moreno, y los concejales de Aragón Sí Puede González y Monclús.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.