Presentamos alegación al presupuesto de la DPH para rescatar el Aula de la Naturaleza

Alto Aragón en Común se persona ante la Diputación de Huesca para intentar modificar su presupuesto y recuperar así la labor de educación ambiental que realizaba en las comarcas oscenses el Aula de la Naturaleza, una propuesta extinguida en la oferta de servicios del organismo provincial y en el documento económico aprobado en pleno el pasado 29 de noviembre

 

 

En el plazo de exposición pública del presupuesto de la Diputación de Huesca, aprobado el pasado 29 de noviembre, ha comparecido Alto Aragón en Común con la presentación de una alegación que pretende recuperar el Aula de la Naturaleza que ha sido amortizada por el organismo provincial. El servicio medioambiental ha quedado eliminado de la oferta educativa y cultural de la DPH sin haber sido sometida tal eventualidad a un debate político, ni haber hecho pública la decisión a colegios, institutos y a la sociedad en general, receptora de un programa que ha funcionado con éxito durante quince años.

Alto Aragón en Común, plataforma de confluencia ciudadana que se ha manifestado repetidamente por la idoneidad y oportunidad educativa que ofrece el Aula de la Naturaleza, considera en la alegación suscrita que no existen razones objetivas ni justificadas para zanjar una propuesta modélica en materia de divulgación del medio ambiente y concienciación en sostenibilidad y respeto al entorno natural. Avala la trayectoria del Aula el cómputo de miles de alumnos implicados a lo largo del tiempo, así como el grado de satisfacción del profesorado que los ha acompañado, el 97% de los encuestados.

 

El Aula de la Naturaleza debe continuar prestando servicio, refiere el documento sellado en el Registro del organismo provincial, máxime cumpliendo sobradamente las expectativas con que se concibió, no solo por parte del público de la ciudad de Huesca, también del medio rural a donde han llegado los educadores y técnicos de la Diputación merced a los ciclos de itinerancia establecidos. En un momento socialmente sensible con el enorme problema de la despoblación, en particular resulta alarmante en la provincia altoaragonesa, y dada la implicación en la búsqueda de soluciones por parte de las administraciones, la DPH con especial empeño, no se concibe la extinción de esta oferta cultural tan demandada como de contrastada calidad divulgativa. Ningún impulso o iniciativa local -asegura Alto Aragón en Común-, puede paliar la clausura de la actividad.

Alto Aragón en Común solicita que se revise el presupuesto redactado para la gestión económica del próximo año 2019 y se implemente una partida suficiente para la puesta en marcha a la mayor brevedad del Aula, cuya dirección y trabajadores deberían formar parte del sector público, como supervisor eficaz de la correcta y razonada administración de los recursos, además de garantizar la continuidad en el tiempo. Ni la Diputación de Huesca ni la población a la que se debe, concluye la alegación, pueden permitirse el fracaso que supondría la eliminación del Aula de la Naturaleza.

Eduardo Marco, profesor y uno de los representantes de esta plataforma, destacaba en el momento de registrar esta iniciativa la importancia de la educación ambiental, y “especialmente la de carácter experiencial, como la que ha desarrollado el Aula de la Naturaleza, “en tiempos de crisis climática global”. Esta tarea formativa, “que es fundamental para poder entender los retos a los que se enfrentan las sociedades contemporáneas”, añadía Juan Rodríguez Bielsa, integrante de Alto Aragón en Común, de la comarca de Sobrarbe, “debe de llegar a todas las zonas rurales”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.