Reabrir la línea del Canfranc para facilitar el desarrollo y la vida en el Pirineo y consolidar Aragón como polo logístico

La coalición Podemos – Alto Aragón en Común eligió la localidad pirenaica de Canfranc para realizar su primer acto de campaña, celebrado el viernes 5 de diciembre. La reapertura del ferrocarril a Francia es uno de los ejes fundamentales del programa político de la coalición, además de una reivindicación histórica de Aragón. Incluida en el programa nacional de la formación, la vía tendrá una importancia máxima para poner esta comunidad, definitivamente, en el mapa de la logística internacional y para fijar población en el Pirineo.

Así lo señalaba en Canfranc el cabeza de lista de Podemos – Alto Aragón en Común al Congreso de los Diputados por la provincia de Huesca, Jorge Luis, quien ha explicado que “restauraremos y reabriremos la línea ferroviaria entre Huesca y el sudoeste de Francia para facilitar el tránsito de mercancías y viajeros entre España y Francia, lo que conllevará una mejora competitiva y el desarrollo de Aragón como polo logístico, además de abrir el Pirineo a nuevos mercados posibilitando el asentamiento de la población y la vida en él”.

Esta medida, unida a la construcción del corredor Cantábrico – Mediterráneo, supondrá cerrar el eje Norte – Sur de comunicación ferroviaria convencional que Aragón lleva pidiendo varias décadas. “Desarrollar un país pasa por desarrollar sus pueblos, y el modelo que asienta la reapertura del Canfranc es este. Hay que cumplir con la interconexión en esta legislatura porque, para Podemos – Alto Aragón en Común la reapertura del Canfranc es una cuestión de Estado”.

En el acto, celebrado en el ayuntamiento de Canfranc, también han participado Cristina Vallés (Candidata al Senado por Podemos – Alto Aragón en Común), Erika Sanz yMarta de Santos (diputadas de Podemos en las Cortes de Aragón); Juan Rodríguez, activista de los movimientos sociales e integrante de Alto Aragón en Común; y Natalia López, ex consejera comarcal del Alto Gállego e integrante de esa plataforma ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.