El candidato al Senado de Unidas Podemos-Alto Aragón en Común, Chorche Paniello, ha celebrado el día de San Jorge -y su cumpleaños- en el límite de la Comunidad , en Altorricón, comprometiéndose a utilizar el escaño para hacer visible Aragón en el Estado y para que sus demandas cuenten en Madrid.
Por su parte, Daniel Fernández, candidato al Congreso, ha estado en Huesca, visitando la feria que en esta jornada celebran librerías y editoriales de la localidad, donde ha reclamado un efectivo acceso a la cultura, también para el medio rural.
El límite de Aragón , en la zona oriental de La Litera, ha sido el lugar elegido por la candidatura al Senado de Unidas Podemos-Alto Aragón en Común para celebrar el día de Aragón. Chorche Paniello, cabeza de lista de esta lista ha visitado Altorricón, Tamarite, y La Melusa, donde se ubica la estación de ferrocarril que comparten estas localidades. Allí en el límite de la Comunidad ha reivindicado el papel en el ámbito estatal y europeo de Aragón y se ha comprometido a utilizar el escaño para hacer visible su realidad y problemáticas en Madrid.
“En esta tierra, donde se sitúa el límite administrativo de Aragón, reivindicamos un Aragón plural, acogedor e inclusivo, que se sienta orgulloso de su realidad cultural diversa, que sea feminista e igualitario, que aleje de sus habitantes la precariedad, la pobreza, o la falta de horizontes vitales” señalaba Paniello en Altorricón, donde también ha defendido el uso y conservación de las tres lenguas de Aragón.
Por su parte Daniel Fernández, candidato al Congreso de esta formación, ha estado en Huesca, visitando la feria que en esta jornada celebran librerías y editoriales de la localidad. Allí ha insistido en el papel de la cultura, y en el compromiso de su candidatura para impulsarla y hacerla accesible a toda la sociedad, incluido el medio rural que, en Aragón, ha recordado, tiene un papel central. En una lluviosa jornada ha participado en una mesa informativa de su coalición, en la que ha podido departir con la ciudadanía oscense.
En su recorrido por La Litera, Chorche Paniello, integrante de Alto Aragón en Común, ha mostrado su apoyo a la plataforma ciudadana “Aquí no”, que reclama que la próxima ubicación de una fábrica de fertilizantes no se realice, por razones de seguridad, a menos de 2000 metros de la localidad.
El montisonense ha estado también en Tamarite, cocapital de La Litera, y en La Melusa donde ha reivindicado la apertura y el impulso de la estación de ferrocarril. Ésta y la de Binéfar, ha explicado, deberían dar servicio a los habitantes de localidades como las citadas, o a las de Albelda, Alcampell, Altorricón, Baells, Baldellou, Camporrels, Castillonroy, San Esteban o Esplús, entre otras, en combinación con el transporte público en autobús. Además, explicaba, el ferrocarril debería servir para trasladar los productos agrícolas y ganaderos, y el resto de producciones de la comarca, a distintos lugares del Estado.
Paniello ha demando asimismo la “deuda historica” que tiene el Estado, ha dicho, con esta comarca “por la construcción de embalse de Santa Ana, del cual salen millones de kilovatios sin que esta riqueza genere recursos para sus habitantes”.
El candidato al Senado, fundador de la Feria del Libro Aragonés de Monzón, había comenzado esta jornada en su localidad natal, celebrando un Día del Libro cuya muestra se ha pospuesto por la amenaza de la lluvia al “día de reflexión”, el próximo sábado 27 de abril. Por la tarde, ha hecho un alto en la campaña para celebrar, en familia, su cumpleaños.
Fotos: Paniello ante una pancarta de la plataforma ciudadana “Aquí no” de Altorricón, a cuyas reivindicaciones ha mostrado su apoyo.
El candidato al Senado en Altorricón (ante la escultura que agradece “el esfuerzo de nuestros hombres y mujeres”), en Tamarite (ante la de Costa) y en La Melusa
Los candidatos Daniel Fernández y Francisco Pérez-Fajardo en Huesca, con integrantes de Unidas Podemos-Alto Aragón en Común