Por un parque nacional de Monegros, que represente en la red estatal los ecosistemas esteparios y de vida a la comarca

Por un parque nacional de Monegros, que represente en la red estatal los ecosistemas esteparios y de vida a la comarca

Chorche Paniello, candidato al Senado por la coalición Unidas Podemos-Alto Aragón en Común, recordaba en Sariñena que la comarca de Los Monegros atesora un patrimonio natural que debería ser declarado Parque Nacional, tal como han solicitado repetidamente acreditadas organizaciones naturalistas. Por otra parte, también ha reivindicado el necesario impulso al ferrocarril, dotando a la estación […]

Defendemos en Barbastro la gratuidad de la universidad pública

Defendemos en Barbastro la gratuidad de la universidad pública

Chorche Paniello, candidato al Senado de Unidas Podemos-Alto Aragón en Común, y Francisco Pérez-Fajardo, integrante de la candidatura al Congreso de esta coalición, han visitado Barbastro, junto a una delegación de esta formación. En esta localidad, que junto a Huesca es sede universitaria, han defendido la gratuidad de la enseñanza superior, para evitar la desigualdad […]

Coloquio en Jaca sobre la situación de las inmatriculaciones en Aragón

Coloquio en Jaca sobre la situación de las inmatriculaciones en Aragón

Andrés Valentín, coordinador de la plataforma estatal Recuperando participa en una mesa redonda sobre patrimonio, inmatriculaciones y bienes de dominio público junto al jacetano tamo Mariano Marcén y a Natalia López de Alto Aragón en Común   Biello Aragón Andrés Valentín, portavoz de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro y de la plataforma estatal “Recuperando”, […]

Día de la Lengua Materna: Llamamiento a la ciudadanía para revertir la “precaria” situación del patrimonio lingüístico de Aragón

Día de la Lengua Materna: Llamamiento a la ciudadanía para revertir la “precaria” situación del patrimonio lingüístico de Aragón

Alto Aragón en Común apuesta por un proceso de confluencia social para salvar el aragonés, y denuncia que la comunidad sigue siendo una de las que menos protección da a sus lenguas propias, lo que facilita la quiebra de la transmisión generacional que se está produciendo también en las variedades aragonesas del catalán   Con […]

Abrir el aragonés a la sociedad

Abrir el aragonés a la sociedad

Alto Aragón en Común llama a una confluencia social para salvar el aragonés, ante la difícil situación de esta lengua, y tras los recientes problemas que ha tenido el proceso de acuerdos para su normalización. Esta plataforma recuerda que esta Comunidad Autónoma es de las que menos protección da a sus lenguas propias, y apela […]