Unidos Podemos-Alto Aragón en Común cuestiona el “peaje millonario” que el Gobierno “impone” a Huesca para reabrir el Sancho Ramírez

El diputado de la candidatura oscense Jorge Luis presentaba la pasada semana una batería de preguntas en el Congreso sobre la exigencia de Defensa de renunciar a la reversión de los terrenos municipales ya cedidos y de las 8 hectáreas más que necesita para el cuartel Sancho Ramírez

Unidos Podemos-Alto Aragón en Común recuerda que el ministerio impone estas exigencias al mismo tiempo que se ahorra más de 9 millones en relación a otras alternativas al instalarse en la capital altoaragonesa

También insiste en que no es competencia municipal ni autonómica financiar los costes de la actividad militar y que esos recursos exigidos por el Gobierno ya no podrán usarse para otros campos que sí atienden como la educación, los servicios sociales, la sanidad o el medio ambiente

(Huesca, 12 de enero de 2018) Unidos Podemos-Alto Aragón en Común denuncia el “peaje millonario que Defensa impone a Huesca” para reabrir el cuartel Sancho Ramírez. La confluencia oscense cuestiona la exigencia del Gobierno de renunciar a la reversión de los terrenos municipales ya cedidos para el cuartel actual -más de cuatro hectáreas-, así como de las 8 hectáreas más que pide el Ministerio de Defensa y que aportarán las instituciones aragonesas. Solo el Gobierno de Aragón ya ha anunciado la aportación de 1,8 millones para esta operación.

La confluencia oscense presentaba la pasada semana en el Congreso una batería de preguntas sobre esta cuestión. El diputado oscense Jorge Luis inquiere al Gobierno sobre los motivos de exigir a los ayuntamientos la renuncia a la reversión de los terrenos cedidos, si esta es una práctica habitual del Ministerio y desde cuándo se realiza. El escrito recuerda que tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y los cambios legislativos, “que restringen el margen de actuación de las entidades locales”, muchos ayuntamientos adolecen hoy día de suelo y medios para disponer de bolsas de vivienda destinadas al alquiler social así como para dotar de servicios públicos a sus vecinos.

Unidos Podemos-Alto Aragón en Común recuerda que el ministerio impone estas exigencias a la ciudad de Huesca además de ahorrarse más de 9 millones en relación a otras alternativas al instalarse en la capital oscense. E insiste en que no es competencia municipal ni autonómica financiar los gastos militares, denunciando que esos recursos exigidos por el Gobierno ya no podrán usarse para otros campos que sí atienden esas instituciones como la educación, los servicios sociales, la sanidad o el medio ambiente, que la candidatura altoaragonesa considera prioritarios.

Unidos Podemos-Alto Aragón en Común cree que no debe olvidarse la deficiente financiación que sufren los ayuntamientos. Y que estos recursos engrosarán indirectamente, sin que conste como tal, el presupuesto de Defensa. Un presupuesto, denuncian, creciente, a diferencia de otras partidas (el gobierno se comprometía el pasado diciembre con la OTAN a aumentar en un 80% su gasto militar para 2024) y que, como han denunciado reiteradamente organizaciones no gubernamentales, explican, “es varias veces mayor de lo que se muestra a la opinión pública al ocultarlo, año tras año, asignando determinados gastos a partidas presupuestarias de otros ministerios y organismos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.