La candidatura altoaragonesa ha incorporado a la resolución propuesta por el PSOE, una enmienda que demanda un plan de estabilidad ante las repercusiones que esta medida pueda ocasionar a la ciudad, a la provincia y a las personas afectadas, así como que se señalen “las compensaciones correspondientes”
Unidos Podemos en Común considera que el Partido Popular, que ha iniciado el proceso de cierre del acuartelamiento sin el necesario debate social sobre las políticas de Paz y Defensa, y quienes han respaldado al Gobierno deben poner medidas para compensar sus afecciones
Unidos Podemos en Común ha reclamado este jueves, 24 de noviembre, en el Congreso, compensaciones para Huesca si el Gobierno culmina el cierre del cuartel Sancho Ramírez que ha iniciado. La candidatura altoaragonesa ha incorporado a la resolución propuesta por el PSOE, una enmienda que demanda un plan de estabilidad ante las repercusiones que esta medida pueda ocasionar a la ciudad, a la provincia y a las personas afectadas, así como que se señalen “las compensaciones correspondientes”. La Comisión parlamentaria de Defensa ha aprobado el texto transaccionado, en el que se reclama al Ejecutivo que no se produzca el cierre en tanto no se hayan tomado estas medidas. El Partido Popular ha votado en contra.
Unidos Podemos en Común considera que esta organización, que ha iniciado el proceso de cierre del acuartelamiento “sin el necesario debate social sobre las políticas de Paz y Defensa”, y quienes han respaldado al Gobierno deben poner medidas para que ni el Alto Aragón ni las personas afectadas se vean perjudicadas.
El barrio del Perpetuo Socorro, donde se asienta el cuartel, tiene muchas necesidades sociales sin cubrir, como otros muchos puntos del Alto Aragón
En el debate han participado dos de los tres diputados oscenses. Jorge Luis Bail, de Alto Aragón en Común, que ha representado al grupo parlamentario confederal Unidos Podemos-En Común-En Marea, y Gonzalo Palacín, del PSOE.
Luis ha resaltado en su intervención las afecciones que tendría para la ciudad, y para una provincia como la de Huesca, que ha sufrido duramente la despoblación, esta medida. Si el Gobierno continúa con el cierre Unidos Podemos en Común reclama que se impulse un plan de inversiones que compense esta situación y resuelva algunas de las necesidades sociales existentes, y que se pongan los medios, dentro de la legalidad, para que las personas afectadas por el cierre que quieran quedarse, tengan opción de desempeñar tareas en otros organismos.