El cabeza de lista de Podemos – Alto Aragón en Común al Congreso de los Diputados por la provincia de Huesca, Jorge Luis Bail, ha participado en un acto en Grañén, donde ha afirmado que la coalición apostará decididamente por “dotar de presupuesto la Ley de Desarrollo Rural” para impulsar la economía de las comarcas oscenses.
(Huesca, 26 de noviembre de 2015). La localidad oscense de Grañén ha servido, este viernes, como escenario para la puesta de largo de las propuestas de Podemos – Alto Aragón en Común para fortalecer el medio rural. Una apuesta que se ve reforzada por la confluencia alcanzada en la provincia entre Podemos y personas de movimientos sociales de base, aglutinados en torno a Alto Aragón en Común. Una coalición que aspira a romper el bipartidismo.
Así, el cabeza de lista de Podemos – Alto Aragón en Común al Congreso de los Diputados, Jorge Luis Bail, ha explicado que “las políticas de Huesca deben ir, realmente, al Congreso de los Diputados. Hemos tenido diputados oscenses que no eran más que brazos de madera que se levantaban al son de lo que marcaba el portavoz y no defendían a la provincia de Huesca”.
Alguna de estas propuestas para las zonas rurales son, por ejemplo, “el modelo cooperativo o la implicación con autónomos y pymes. Hay que potenciar el desarrollo rural. La Ley del 2007 que aprobó el PSOE, que no se dotó de fondos, debe ser el eje vertebrador de todas las políticas para el mundo rural”. Jorge Luis ha explicado que “se realizaron planes comarcales, pero no se dotaron de fondos para hacerlos realidad”.
El acto ha servido, además, para inaugurar oficialmente el Círculo de Podemos en Grañén, en el que participan históricos militantes de movimientos sociales y políticos de la comarca de Los Monegros que, tras muchos años de lucha social, consideran que Podemos Alto Aragón en Común es la única herramienta capaz de poner las instituciones al servicio de la gente. Tal y como ha comentado el secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, “en Podemos no existen las puertas cerradas, somos una plaza abierta en la que todo el mundo tiene cabida, y para nosotros es muy satisfactorio que militantes históricos como estos compañeros de la comarca de Los Monegros hayan dado el paso de formar parte de Podemos”.