La asamblea de esta plataforma ciudadana, reunida hoy en Siétamo, reclama a organizaciones y personas independientes un último esfuerzo para conseguir una candidatura unitaria en la provincia de Huesca, que lleve a las Cortes las demandas de este territorio, las del medio rural, y las exigencias de igualdad, equidad y democracia de los colectivos sociales
Este colectivo también valora positivamente la activación de los agentes sociales del “Aragón vaciado” y confía en que gestos como el de Teruel Existe contribuyan a poner en primer plano la lucha por la vida en los pueblos y la defensa del medio natural
(Siétamo, 29 de septiembre de 2019)La asamblea de Alto Aragón en Común , reunida este domingo en Siétamo, ha decidido poner en primer plano el objetivo de recuperar un escaño en la provincia de Huesca “que lleve a Madrid las demandas de este territorio, las del medio rural, y las exigencias de una mayor igualdad, equidad, democracia y compromiso medioambiental que defienden los colectivos sociales”.
Para ello esta plataforma ciudadana pide a organizaciones y personas independientes un ejercicio de responsabilidad y compromiso y un último esfuerzo, apurando los plazos de presentación de candidaturas para las elecciones generales del 11N, con el objetivo de poder ofrecer una papeleta única en esa cita electoral a quienes comparten, aunque sea desde distintas visiones, esos objetivos.
Alto Aragón en Común considera especialmente necesario ese esfuerzo en las elecciones generales y en una provincia como Huesca que sólo cuenta con tres representantes en el Congreso.
Para ello este colectivo está manteniendo contactos con las organizaciones promotoras de posibles candidaturas para esa cita, con las que puede compartir al menos algunos objetivos.
Alto Aragón en Común valora positivamente la activación de los agentes sociales del “Aragón vaciado” y confía en que gestos como el de Teruel Existe contribuyan a poner en primer plano la lucha por la vida en los pueblos y la defensa del medio rural y natural.