Aprobada proposición para la aplicación inmediata de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural

¡Apoyo al medio rural, ya!

El grupo confederal Unidos Podemos-En Común-En Marea ha presentado en el Congreso una proposición para instar al Gobierno aplicación inmediata de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que era aprobada con el apoyo de todos los grupos, excepto el PP.

Desde Alto Aragón en Común saludamos este acuerdo, y esperamos que se concrete con urgencia. El medio rural, una de nuestras prioridades, necesita un impulso urgente. No queremos una “España vacía”, en expresión del escritor Sergio del Molino, si no #pueblosvivos, y pueblos vivos ya.

La Ley de Desarrollo Sostenible fue aprobada en 2007 y en Aragón comenzó a implantarse en 2010 pero fue dejada sin financiación y paralizada durante la pasada legislatura, demostrando que la vida en el medio rural es más que secundaria para los intereses económicos a los que sirve el Gobierno

 

El diputado zaragozano de Unidos Podemos, Pedro Arrojo, presentaba este martes, 14 de febrero, en el Congreso la Proposición No de Ley para exigir al Gobierno la urgente aplicación de la Ley 45/07 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación la apoyaban, excepto el Partido Popular que se abstenía.

La Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural es una ley dirigida a más de 10 millones de habitantes, más del 84% del territorio y casi 8000 municipios de los que 3000 están en riesgo de desaparición. Además, es una propuesta legislativa que trata de incorporar los pactos políticos del Estado y la necesidad de una política rural estatal, integral e integradora.

“Nuestra intención es promover y sumar a cuantas fuerzas políticas lo deseen en este esfuerzo por reactivar una ley que sigue en vigor pero que ha sido abandonada, una ley que cuenta con el respaldo social y la legitimidad de prácticamente todas las organizaciones agrarias y sociales con presencia en el medio rural. En definitiva, una ley que necesitamos con urgencia para abordar un modelo de desarrollo coherente y sostenible”, explicaba Pedro Arrojo,

Esta PNL tiene como objetivo que el Gobierno constituya de forma inminente los organismos de seguimiento y participación previstos en la ley 45/07, además de que elabore y someta a consideración un informe de seguimiento y evaluación de las actuaciones y del impacto que tuvo el Primer Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que debió haber finalizado en diciembre de 2016.

La Comunidad Autónoma de Aragón comenzó con la puesta en marcha de esta Ley en el año 2010 elaborando un Plan de Zona en cada una de las comarcas aragonesas: Estos planes contaron con la participación de diferentes agentes socioeconómicos de cada uno de los territorios que elaboraron un plan de acción en cada una de la Comarcas que plasmaba las actuaciones a realizar en ámbitos como el social, infraestructuras o medio ambiente. La financiación de esta Ley por parte del gobierno central nunca llegó a hacerse efectiva y todos los proyectos planteados quedaron paralizados sin posibilidad de ponerse en marcha.

Con el fin de revertir esta situación, Unidos Podemos-En Común-En Marea solicita que se incluya una partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del año 2017 para poder impulsar y desarrollar el proceso de participación y elaboración del Segundo Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.