Esta plataforma ciudadana ha acordado la distribución de sus candidatos elegidos en primarias en los distintos procesos electorales. Paniello encabezará la lista a la cámara alta que presenta la coalición Unidas Podemos-Alto Aragón en Común
Alto Aragón en Común, tras un análisis político colectivo, y asumiendo la disposición y preferencias de las personas elegidas en sus primarias, ha consensuado la distribución de sus candidatos en los próximos procesos electorales, en un encuentro entre candidatxs y asamblea.
El montisonense Chorche Paniello Puig será el candidato al Senado de Alto Aragón en Común. Paniello encabezará la lista a la cámara alta que presenta la coalición Unidas Podemos-Alto Aragón en Común a las elecciones generales de abril, según el acuerdo cerrado en ella. Francisco Pérez-Fajardo será el representante de la plataforma oscense en la candidatura al Congreso de esta coalición -que encabeza Daniel Fernández-.
Juan Rodríguez Bielsa, que fue el más respaldado en las primarias será candidato a las Cortes de Aragón, junto con Natalia López Ramón, que fue la siguiente más votada. En la candidatura autonómica, que está pendiente del diálogo con otros actores, también participarán, entre otros, los profesores Merche Caballud y Ramiro Moreno, la estudiante oscense Belén Ciprián,o os empleados públicos Concepción Freire y José Manuel Ordóñez.
Chorche Paniello es un agitador cultural de larga trayectoria en proyectos relacionados con el asociacionismo, la dinamización territorial y el uso de la lengua aragonesa. Fue promotor, entre otros proyectos, de la Feria del Libro Aragonés de Monzón. Fue también concejal del ayuntamiento de esta localidad.
Francisco Pérez-Fajardo, es técnico turístico, ha estado vinculado a oenegés y asociaciones vecinales, y es buen conocedor de la situación inestable y precaria a que las reformas laborales y otros cambios legislativos han sometido a jóvenes y no tan jóvenes. Participa en Alto Aragón en Común desde la campaña electoral de 2015.
Elecciones generales
Alto Aragón en Común participa en coalición con Unidas Podemos en las elecciones generales con el objetivo de revalidar la representación de las fuerzas del cambio por Huesca en las Cortes Generales. Alto Aragón en Común ya logró el hito de romper el bipartidismo en 2015 y 2016, circunstancia que no se dio en otras provincia de las pequeñas en población.
Alto Aragón en Común, participa en esta iniciativa como un acto de responsabilidad ante el momento de «recesión política» que vivimos, para defender e impulsar los derechos sociales, las libertades y los principios democráticos. Abrir nuevos horizontes para revitalizar el medio rural, la redistribución de la riqueza para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, el impulso de los servicios públicos, los retos medioambientales y los que señala el feminismo, y , llevar a Madrid las necesidades del Alto Aragón serán algunas de las líneas básicas que guiarán a sus candidatos.
A medio plazo apuesta por conformar una «marea aragonesa» , ciudadana, participativa , horizontal e integradora. Y aunque la coalición de partidos no es el modelo que defiende, aspira a que esta experiencia política sea un paso más en esa dirección.
Equipo electoral de Alto Aragón en Común