Alto Aragón en Común rechaza la intervención violenta promovida por el Gobierno en Cataluña.
“Rajoy parece querer quebrar definitivamente las relaciones con la sociedad catalana” afirma esta plataforma ciudadana, con un diputado en el Congreso, que ha pedido junto con otras muchas organizaciones la dimisión del presidente del Gobierno , “por su incapacidad” para abordar esta situación.
Alto Aragón en Común reitera su apuesta por la vía del diálogo y por el impulso de los cambios legales y constitucionales necesarios para facilitar un marco de convivencia “integrador, y al servicio de la mayoría”.
——
Comunicado de Alto Aragón en Común ante los sucesos del 1-O en Cataluña
Huesca, 1 de octubre de 2017
Desde Alto Aragón en Común rechazamos la intervención violenta promovida por el Gobierno en Cataluña, que no contribuye en nada a resolver un problema político como el que hay sobre la mesa. Más bien al contrario, parece que Mariano Rajoy quisiera quebrar definitivamente las relaciones con la sociedad catalana, en una actuación que solo podemos entender basada en el interés de aglutinar a su propio electorado en torno a posiciones intransigentes.
Los sucesos de esta jornada, que están teniendo una repercusión internacional importante, y proyectando una imagen nada positiva de España, son la prueba de la incapacidad de afrontar los problemas políticos actuales por el Gobierno, y por el régimen bipartidista en general. Por ello pedimos la dimisión del Presidente del Gobierno; y que se den los pasos para iniciar un diálogo inmediato, y para abordar los cambios necesarios que nos permitan conseguir un marco legal constitucional, integrador, adaptado a la realidad del siglo XXI, y basado en los intereses de la población y no en las servidumbres de partidos lastrados por la corrupción, y por su vinculación los intereses de las grandes corporaciones, como son los que presiden los gobiernos de España y Cataluña.
Estamos convencidxs de que solo una profundización en la democracia -que habrá de ir acompañada de una mayor cohesión socal apoyada en la redistribución de la riqueza y en el impulso a los recursos públicos y comunitarios- puede ofrecer una salida razonable a esta situación.
Desde Alto Aragón en Común apostamos por seguir compartiendo la historia y profundizando en una convivencia cordial con nuestros vecinos de Cataluña, y con los del resto de pueblos de nuestro entorno.
Y expresamos nuestra voluntad de defender esos objetivos, junto a los derechos civiles y la democracia, tanto en el Parlamento como en nuestros pueblos y ciudades.


Propulsores de pelotas de goma (prohibidas en Cataluña) sobre el asfalto de las calles de Barcelona. Un símbolo del fracaso de la política. Foto: Pedro Mata, Agencia UO
—
Imágenes de cargas, que se han alternado con las de colegios funcionando y colas para votar:
Barcelona: