El cambio de modelo productivo en la montaña oscense protagoniza el acto de Jaca de Podemos-Alto Aragón en Común

 

Los candidatos Jorge Luis y Teresa Juanals han explicado las propuestas sobre desarrollo rural y de apoyo a autónomos, pymes y pequeños productores de esta plataforma de confluencia, incidiendo, simultáneamente, en la necesidad de disminuir la dependencia de la nieve en la economía del Pirineo

 

(Alto Aragón, 7 de diciembre de 2015) La coalición Podemos-Alto Aragón en Común realizaba su acto central en la Jacetania este martes, 8 de diciembre. Su cabeza de lista al Congreso, el ingeniero ambiental Jorge Luis, y las candidata al Senado, Teresa Juanals explicaban a los asistentes las propuestas sobre desarrollo rural y de apoyo a autónomos, pymes y pequeños productores de esta plataforma de confluencia, en un acto que se celebraba en la la Casa de la Cultura de Jaca, y en el que también intervenían la diputada aragonesa, Marta de Santos, y el ex concejal del Ayuntamiento de Huesca, Luis Gállego.

La necesidad de un cambio de modelo productivo en la Jacetania y , en general, en la montaña oscense, que la haga menos dependiente de la nieve, protagonizaba las intervenciones. La reapertura del Canfranc, una de las propuestas que recoge el programa de Podemos-Alto Aragón en Común, que permitiría, señalaba Jorge Luis, “el acceso a nuevos mercados desde el Pirineo” posibilitando la rentabilidad de productos elaborados en él, aparecía como uno de los elementos de esa transformación junto al impulso de circuitos cortos de producción, o medidas de apoyo a la agricultura y ganadería local y a los pequeños prductores.

Los intervinientes también resaltaban la importancia del proceso de confluencia que se ha dado en la provincia que pretende “poner fin al bipartidismo en el Alto Aragón por primera vez en 40 años en unas elecciones generales”, y contribuir desde el Parlamento a “impulsar políticas a favor de la mayoría social”.

Coloquio en Huesca

Podemos–Alto Aragón en Común, una marea por el cambio” es el título del coloquio que cerrará la jornada de esta coalición, este martes, 9 de diciembre en Huesca, y en el que participarán integrantes de plataformas ciudadanas y representantes institucionales de diversas organizaciones políticas. Este coloquio, que se celebrará, a las 19 horas, en el Centro Cultural El Matadero, servirá para como colofón a la llegada a la capital oscense de los «carteros del cambio» de esta candidatura, que recorren Aragón a pié recogiendo propuestas y reflexiones de la ciudadanía, en forma de carta.

En el coloquio intervendrán Eduardo Marco, educador, participante en las plataformas por la Educación Pública, Íñigo Aramendi, consejero comarcal de servicios sociales, César Torres, activista por el derecho a la vivienda y contra los abusos bancarios, Erika Sanz, diputada en las Cortes de Aragón, Javier Martínez, activista por los derechos políticos, y José Luis Martínez, integrante de las mareas por la Sanidad Pública; además de los candidatos al Congreso y el Senado. Jorge Luis y Cristina Vallés.

Por otro lado, los “carteros del cambio”, que saldrán caminando a las 11 horas de Angüés, llegarán llegarán a las 17 horas a la plaza de Navarra de Huesca. Allí colocarán una mesa informativa y recogerán las propuestas ciudadanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.