El diputado oscense Jorge Luis Bail accede a documentación secreta del TTIP

Pérdida de derechos y  más privatizaciones en Europa, y graves afecciones para algunos de sus sectores, como el agrícola, son algunas de las amenazas que se han señalado desde las organizaciones sociales, como consecuencia de ese acuerdo

 

El diputado de la coalición Podemos-Alto Aragón en Común en el Congreso Jorge Luis Bail, accede hoy,  25 de abril, en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad en Madrid , en medio de estrictas medidas de seguridad, a parte de la documentación secreta de las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP).

El  TTIP es un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos que pretende equiparar normativas a ambos lados del océano. Pérdida de derechos y  más privatizaciones en Europa, mayor poder político para los grandes lobbies empresariales, y graves afecciones para algunos de sus sectores, como el agrícola (y para el mundo rural en que se sostiene), son algunas de las amenazas que se han señalado desde las organizaciones sociales, como consecuencia de ese acuerdo, del que han trascendido escasas informaciones.

El parlamentario oscense,  integrante de la plataforma ciudadana Alto Aragón en Común,  dispondrá de hora y media, bajo la exigencia de un compromiso de  confidencialidad, y sin poder sacar de la sala de lectura, fotografiar o copiar documentos que abordan cuestiones como comercio transfronterizo, aranceles,  barreras comerciales, agricultura, medidas sanitarias y fitosanitarias, o mecanismos de solución de diferencias sobre estos acuerdos.

 

 

Caballo de Troya: organizaciones ciudadanas advierten de que el TTIP supone un «caballo de Troya» del neoliberalismo y las transnacionales contra los derechos colectivos en Europa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.