El diputado oscense Jorge Luis Bail denuncia graves dificultades para el ejercicio del control parlamentario sobre el TTIP

En medio de estrictas medidas de seguridad, y bajo la vigilancia permanente de un funcionario, el diputado de la coalición formada por Podemos y Alto Aragón en Común, ha podido consultar documentación secreta preparatoria de este tratado que negocian sin ninguna publicidad la Unión Europea y Estados Unidos, y en el que se abordan cuestiones “que afectan a todos los aspectos de la vida”, sin poder tomar notas literales, ni permitirse la colaboración de técnicos especialistas en los distintos campos

 

El diputado oscense Jorge Luis Bail denuncia las “extremas “ dificultades para ejercer el control parlamentario sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, en sus siglas en inglés),  que suponen unas medidas de seguridad “también extremas”. El parlamentario de la coalición formada por Podemos y Alto Aragón en Común accedía este lunes,  25 de abril, a parte de la documentación secreta de las negociaciones de este tratado en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad en Madrid. En medio de estrictas medidas de seguridad, y bajo la vigilancia permanente de un funcionario, ha podido consultar materiales de este tratado que abordan cuestiones “que afectan a todos los aspectos de la vida”, sin poder tomar notas literales, ni permitírsele  la colaboración de técnicos especialistas,  en legislación internacional o en los distintos campos que tocan los textos.

El parlamentario oscense pudo trabajar durante hora y media, bajo la exigencia de un compromiso de confidencialidad, y sin poder sacar, fotografiar o realizar una transcripción siquiera parcial de alguno de los documentos que abordan cuestiones como comercio transfronterizo, aranceles, barreras comerciales, agricultura, medidas sanitarias y fitosanitarias, o mecanismos de solución de diferencias sobre estos acuerdos.

Tras la consulta, realizada en una sala de hormigón del Ministerio, Jorge Luis Bail ha denunciado las dificultades impuestas para poder trabajar sobre estos materiales y ejercer el control parlamentario sobre este tratado que negocian sin ninguna publicidad la Unión Europea y Estados Unidos. Recuerda que solo se permite entrar a diputados, de forma individual, sin poder contar con la colaboración de otros parlamentarios. Luis, integrante de la plataforma ciudadana Alto Aragón en Común, ha solicitado una nueva sesión de trabajo, que no podría hacerse efectiva en caso de disolverse las cámaras,  pues tampoco los diputados cesantes podrían consultar esta información para controlar los pasos que se están dando, “sin ninguna transparencia”, en esta negociación.  Otros parlamentarios del grupo Podemos-En Común-En Marea se incorporarán a esta tarea en los próximos días.

Luis ha mostrado su preocupación y la de la coalición oscense a la que pertenece, por estas limitaciones que «impiden trabajar» sobre un acuerdo que según denuncian numerosas organizaciones sociales, plantea amenazas como la pérdida de derechos y más privatizaciones en Europa, graves afecciones para algunos de sus sectores, como el agrícola, y para el mundo rural en que se sostiene,  retroceso en aspectos medioambientales, y mayor poder político para los grandes lobbies empresariales.

1 thought on “El diputado oscense Jorge Luis Bail denuncia graves dificultades para el ejercicio del control parlamentario sobre el TTIP”

  1. Enhorabuena por la batalla que estáis dando en este y en otros temas.
    Lástima que la falta de suficiente luz y de taquígrafos nos impidan a tod@s tomar conocimiento de lo que en verdad esconde el TTIP.
    No estaría de más que el diputado redactase un informe sobre lo que ha retenido de la lectura de esa documentación para compartirlo con tod@s nosotr@s y con la opinión pública en general…: algo necesario en un asunto en el que existe tanto secretismo y opacidad.
    Gracias por la info y por el esfuerzo, compañer@s.
    Un cordial saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.