La protección del patrimonio es uno de los ejes del programa de Unidos Podemos en Común, entendida en el marco de una visión amplia, que incluya la memoria histórica asociada a los lugares, el territorio y los paisajes, así como manifestaciones inmateriales como son las lenguas propias de Aragón.
Jorge Luis, que encabeza la lista al Congreso por Unidos Podemos en Común reivindica el papel de la protección y recuperación del patrimonio, como motor de desarrollo económico, de creación de empleo y un camino para fijar la población al medio rural.
El candidato asegura que “todas las comarcas del Alto Aragón tienen un gran potencial patrimonial ligado a la posible creación de puestos de trabajo”, algo que pasa por “recuperar el patrimonio natural y cultural que hemos perdido durante estas legislaturas por gobiernos que no entendían ni el desarrollo ni el medio rural”. Para ello, Unidos Podemos en Común propone endurecer las sanciones económicas y penales por destrucción parcial o total del patrimonio y asignar fondos para diferentes proyectos de recuperación patrimonial. Por ejemplo, la restauración de las pinturas murales de la antigua sala capitular del Monasterio de Sigena ,mediante un convenio de cogestión. Así como la dotación para la construcción del Archivo Histórico General de Aragón.
Se aplicará así mismo, una política de redistribución de los bienes culturales de titularidad estatal según los principios de restitución de la integridad de los bienes culturales cuando sea posible, redundando en la comprensión de los bienes y garantizando su conservación, con especial atención a las zonas rurales.
El Estado deberá impulsar los mecanismos necesarios que garanticen el cumplimiento de la legislación urbanística en cuanto a la conservación efectiva de los edificios, y en particular de los catalogados, en relación con el ornato, seguridad y salubridad a que obliga la ley.
También se impulsará la declaración de Patrimonio Mundial para el castillo de Loarre, el Monasterio de San Juan de la Peña y el conjunto de las iglesias del Serrablo.
Unidxs Podemos en Común, también impulsará la conservación y el uso de las lenguas propias de Aragón. En este sentido en la pasada legislatura Podemos y Alto Aragón en Común ya presentaron dos proposiciones en el Congreso para el reconocimiento de cuerpos docentes de aragonés y para posibilitar un mayor uso de las lenguas propias en la Justicia.