Indefendible cierre del Aula de la Naturaleza de la DPH

Quince años de educación ambiental en el Aula de la Naturaleza en Huesca y de itinerancia por las comarcas altoaragonesas, finalizan en medio del desinterés de los grupos políticos de la Diputación ante la incomprensible decisión del equipo de gobierno. Alto Aragón en Común denuncia la clausura de una actividad dirigida a miles de escolares que obtenía una satisfacción del 97% del profesorado.

​El Aula de la Naturaleza de la Diputación Provincial ha dejado de prestar el servicio de educación ambiental que durante quince años ha proporcionado a decenas de miles de escolares altoaragoneses, tanto en sus instalaciones en Huesca como en los programas de itinerancia por las zonas rurales a modo de propuesta didáctica que es, al tiempo, argumento contra la despoblación y el abandono de los pueblos. Para Alto Aragón en Común, se trata de una “decisión indefendible desde el punto de vista político y también del económico”.

​El presupuesto de la DPH para el próximo ejercicio económico asciende a 72 millones de euros, pero la reducción en partidas como Cultura o Medio Ambiente ha determinado que no se consignen 50.000 € para el mantenimiento del Aula de la Naturaleza, sin que ningún grupo político haya manifestado su oposición a los recortes en materias sensibles como las señaladas. “No es creíble -señala Alto Aragón en Común- que el equipo de gobierno de la Diputación diga que no puede asumir el Aula por razones presupuestarias pero que sigue apostando por el Medio Ambiente. Ninguna de las dos afirmaciones es cierta”.

​Al Aula de la Naturaleza de la DPH han acudido escolares de toda la geografía aragonesa, ha servido de modelo, entre otros programas incluso de ámbito nacional, al impulsado por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón a través de su Aula Móvil de Medio Ambiente Urbano “La Calle Indiscreta”, y ha contabilizado temporadas con una afluencia de más de 12.000 alumnos, obteniendo un 97% de satisfacción entre el profesorado. Los contenidos didácticos sugeridos en las encuestas realizadas han sido tan diversos, que durante el tiempo de permanencia de este programa educativo no se han podido abordar en su totalidad. Tampoco han podido conocer el Aula itinerante todos los colegios e institutos que la han solicitado durante los últimos cuatro años, dada la enorme demanda generada por la calidad de sus contenidos y los métodos didácticos utilizados.

​Alto Aragón en Común alertó el pasado curso escolar acerca de la dejación de la DPH en la prestación del servicio medioambiental en el horizonte de su posible desaparición o privatización eventual, antes del cierre definitivo. En pocos días más de mil firmas reivindicaron el Aula constatando la inexistencia de argumentos para su extinción. Hoy se hace necesario volver a reclamar el mantenimiento del Aula de la Naturaleza, máxime cuando también el Ayuntamiento de Huesca ha cerrado el Aula Verde Berta Cáceres. “Está claro, y así queda demostrado -a juicio de esta confluencia ciudadana que obtuvo un diputado en el Congreso-, que el PSOE que rige ambas instituciones, no tiene ningún interés por la educación y sensibilización en materia de Medio Ambiente y formación crítica escolar para construir un futuro sostenible”.

 

Entrega de firmas contra el cierre del Aula de la Naturaleza. En pocos días se recogieron más de mil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.