La confluencia altoaragonesa Unidxs Podemos en Común presenta su candidatura para “dar el sorpasso” a la corrupción y los recortes el 26J

Unidos Podemos en Común, la confluencia altoaragonesa para el 26J, ha presentado, este jueves 8 de junio, su candidatura, para estos comicios. El parque de la Universidad, “un parque público, un lugar de encuentro, accesible a tdxs, y rodeado de servicios públicos, entre ellos educativos y sanitarios, incluyendo un centro de salud dedicado al medio rural”, ha sido elegido como escenario de esta cita para recordar aspectos por los que lucha la candidatura oscense cuyo objetivo es sumar fuerzas, desde la provincia de Huesca, para un gobierno de cambio “que tenga como prioridad las necesidades de la mayoría social”.

Revalidar y ampliar, el éxito alcanzado el pasado 20D, en que la coalición Podemos-Alto Aragón en Común logró romper el bipartidismo en la provincia -por primera vez en 40 años- obteniendo Jorge Luis Bail -integrante de Alto Aragón en Común- el acta de diputado, es el objetivo.

Luis, que repite como cabeza de lista al Congreso y participaba en este acto junto a Santiago Perbech, Trinidad Rincon y  otros candidatos e integrantes de la coalición oscense, conformada por la plataforma ciudadana Alto Aragón en Común, Podemos e Izquierda Unida.

Jorge Luis ha explicado que esta candidatura “viene de los movimientos sociales, de la gente que no puede más y necesita medidas contra los recortes del Partido Popular”. Durante los cuatro meses de esta legislatura, ha señalado, hemos trasladado las propuestas de la gente al Congreso, “pero ahora tenemos la oportunidad de legislar” esos cambios.  El objetivo es , han señalado “dar el sorpasso” a las políticas del partido popular”, aspirando a estar en el Congreso y en el Senado para conseguir “el cambio que pide la gente”.

Unidos Podemos en Común, está integrado en la coalición estatal Unidos Podemos. En ella, o en las confluencias territoriales En Comú Podem, En Marea, o A la valenciana, participan además colectivos como Barcelona en Común, Compromís, Equo, Zaragoza en Común, las mareas municipales gallegas, Més, de Baleares, Iniciativa Per Catalunya, Batzarre, de Navarra, Izquierda Asturiana, Chuntos Podemos o la plataforma Segoviemos, para contribuir a un cambio “que deje atrás los años de recortes sociales y de derechos que hemos vivido”.

 

Una candidatura plural y arraigada en el territorio

Unidos Podemos en Común presenta una candidatura plural, que reúne a personas de toda la geografía del Alto Aragón: 9 mujeres y 10 hombres. Este equipo recoge en los perfiles de sus integrantes,  un amplio abanico realidades que vive la población altoaragonesa. Personas del medio rural y urbano, de variadas profesiones en todos los sectores (público, privado, emprendedorxs, …), y también una amplia representación de quienes sufren o han sufrido el desempleo y la crisis de variadas maneras.

En este abanico personas con  trayectoria política y social. Y otra mucha que no había tenido experiencia en este campo hasta estos años, en que, entre otras razones,  la crisis, los recortes y la corrupción, les han impulsado a tratar de construir un futuro para todxs.

Integrantes de movimientos sociales,  plataformas ciudadanas, asociaciones, organizaciones políticas, o de candidatxs municipalistas como Cambiar, En Común  o Aragón Sí Puede, están presentes en esta propuesta. También apoyan la candidatura, incorporándose a las suplencias,  profesores universitarios de localidades oscenses –de las universidades de Zaragoza, Lleida o La Rioja-.

 

La candidatura

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.