Podemos – AAeC es «una oportunidad única de acabar con el bipartidismo»

La coalición presenta sus listas con Jorge Luis de número uno

De Diario del AltoAragón de 20-11-2015

Jorge Luis, en el centro, junto a otros miembros de la candidatura. | PABLO SEGURA
Jorge Luis, en el centro, junto a otros miembros de la candidatura. | PABLO SEGURA
HUESCA.- Los candidatos de Podemos – Ahora Altoaragón en Común presentaron la lista de confluencia como «la primera oportunidad en cuarenta años de romper el monopolio del bipartidismo en provincias pequeñas» como la oscense.

La coalición presentó ayer a sus candidatos al Congreso y Senado por la provincia. El cabeza de lista a la Cámara Baja, el oscense Jorge Luis (EQUO, elegido en las primarias de AAAeC y uno de los «Ocho de Yesa«), declaró que «en cuarenta años de democracia ha habido avances sociales, pero cuando esas herramientas se quedan viejas, hay que empezar a usar otras«. Aseguró que la confluencia entre Podemos y la plataforma ciudadana permitirá ese cambio.

La cabeza de lista al Senado, Cristina Vallés (Podemos y Marea Verde), expresó su convicción por «un cambio real» en el que «los ciudadanos tengan el protagonismo y sean representados por gente que lleva años de lucha en la calle».

La coalición provincial, explicó Juan Rodríguez, de la plataforma Ahora Altoaragón en Común, tendrá dos programas: uno estatal, de Podemos, y otro de ámbito altoaragonés, que se elaborará «recogiendo propuestas» de asociaciones y ciudadanos.

Para la campaña, por otra parte, se pretende llegar a todo Aragón «apoyándose en los Círculos de Podemos» y en los miembros de Ahora Altoaragón en Común, plataforma creada «hace muchos meses» y «sin partidos pero con gente de todos los partidos que quieren un cambio«.

Lorien Jiménez, de la Mesa de Coordinación de Podemos Aragón, explicó que la coalición compartirá el Código Ético de Podemos, un documento con el que pretenden que se acabe con la historia de «las buenas intenciones» que terminan «sepultadas por intereses espúreos«.

Los diputados de la coalición pertenecerán al grupo parlamentario de Podemos pero tendrán autonomía en el ámbito provincial.

SUSPENSIÓN DE PODEMOS HUESCA

Jiménez, miembro del órgano que decidió la suspensión cautelar de Podemos Huesca, aseguró que la postura tuvo el refrendo del Comité de Garantías Autonómico y que se tomó «en coordinación» con el Comité de Garantías Estatal.

Expresó que cualquiera «es libre» de disentir en Podemos «pero tras una votación democrática, todos tenemos que remar juntos«. Recordó que la militancia aprobó las confluencias territoriales y criticó a Podemos Huesca por decidir no participar en la campaña electoral tras acordarse la coalición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.