Encuentro Inter-Parlamentario sobre el futuro de Garoña
Trobada Inter-Parlamentària sobre el futur de Garoña
Aplego Inter-Parlamentario sobre o futuro de Garoña
Zaragoza, 2 de marzo / Saragossa, 2 de març
Aplego Inter-Parlamentario sobre o futuro de Garoña: Convocatoria ubierta dirichida a miembros d’o Congreso, Senau , Parlamentos Autonomicos d’a Val de l’Ebro y organizacions y plataformas ciudadanas
Tras a decisión d’o Consello de Seguridat Nuclear de permitir prolargar a vida operativa d’a central de Garoña, y por extensión d’o parque nuclear existent, a 60 años, lo Grupo Confederal de Unidos Podemos- En Común- En Marea n’o Congreso, promueve un Aplego Inter-Parlamentario d’a Cuenca de l’Ebro, en Zaragoza, cuyo obchetivo será analizar a situación d’alarma ciudadana y as perspectivas que chenera ista decisión y a posible reapertura d’a central de Garoña, a más antiga y periglosa d’as nuestras centrals (*), chemela d’a de Fukushima.
La convocatoria ye ubierta a miembros d’os diversos grupos parlamentarios d’o Congreso d’os Diputaus y d’o Senau, asinas como d’os distintos Parlamentos Autonomicos d’a Cuenca de l’Ebro – Catalunya, Aragón, Navarra, Rioja, Euskadi, Castilla – León, Cantabria y Castilla- La Mancha- que sigan interesaus en ista cuestión. La trobada será igualment ubierta a representants d’os Concellos d’a Cuenca y d’as organizacions y plataformas ciudadanas interesadas n’a cuestión.
L’aplego tendrá lugar en Zaragoza, lo chueves 2 de marzo, a las 11 d’o maitino, n’o Centro d’Istoria
Encuentro Inter-Parlamentario sobre el futuro de Garoña, Convocatoria abierta dirigida a miembros del Congreso, Senado y Parlamentos Autonómicos del Valle del Ebro y a organizaciones y plataformas ciudadanas
Tras la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear de permitir la prolongación de la vida operativa de la central de Garoña, y por extensión del parque nuclear existente, a 60 años, el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Común-En Marea en el Congreso, promueve un Encuentro Inter-Parlamentario de la Cuenca del Ebro, en Zaragoza, cuyo objetivo será analizar la situación de alarma ciudadana y las perspectivas que genera esta decisión y la posible reapertura de la central de Garoña, la más antigua y peligrosa (*) de nuestras centrales, gemela de la de Fukushima.
La convocatoria queda abierta a miembros de los diversos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado, así como de los distintos Parlamentos Autonómicos de la Cuenca del Ebro – Cataluña, Aragón, Navarra, Rioja, Euskadi, Castilla-León, Cantabria y Castilla-La Mancha – que estén interesados en esta cuestión. El Encuentro estará igualmente abierto a representantes de los Ayuntamientos de la Cuenca y de las organizaciones y plataformas ciudadanas interesadas en la cuestión.
El Encuentro tendrá lugar en Zaragoza, el jueves 2 de marzo, a las 11 de la mañana, en el Centro de Historia
Trobada Inter-Parlamentària sobre el futur de Garoña, Convocatòria oberta dirigida a membres del Congrés i Senat, Parlaments Autonòmics i representants municipals i ciutadans de la Vall de l’Ebre
Després de la decisió del Consell de Seguretat Nuclear de permetre la prolongació de la vida operativa de la central de Garoña, i per extensió del parc nuclear existent, a 60 anys, contribuint amb la iniciativa del moviment ecologista que qüestiona aquesta decisió, el Grup Confederal d’Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea al Congrés, promou una Trobada Inter-Parlamentària de la Conca de l’Ebre, a Saragossa, l’objectiu de la qual serà analitzar la situació d’alarma ciutadana i les perspectives que genera aquesta decisió i la possible reobertura de la central de Garoña, la més antiga i perillosa(*) de les nostres centrals, bessona de la de Fukushima.
La convocatòria queda oberta a membres dels diversos grups parlamentaris del Congrés dels Diputats i del Senat, així com dels diferents Parlaments Autonòmics de la Conca de l’Ebre -Catalunya, Aragó, Navarra, Rioja, Euskadi, Castella-Lleó, Cantàbria i Castella-la Manxa– que estiguin interessats en aquesta qüestió. La Trobada estarà igualment oberta a les persones representants dels Ajuntaments de la Conca, Diputacions Forals i de les organitzacions i plataformes ciutadanes interessades en la qüestió.
La Trobada tindrà lloc a Saragossa, el dijous 2 de març, a les 11 del matí, al Centre d’Historia
Alto Aragón en Común participará en la cita de Zaragoza como integrante del grupo parlamentario Unidxs Podemos-En Común-En Marea.
(*) Aragón y el valle del Ebro serían una de las áreas afectadas por un accidente nuclear en Garoña; y Zaragoza el núcleo de mayor población que sufriría esta situación.
Efectos de un accidente en el valle del Ebro: «Más de 20.000 empleos directos perdidos y otros tantos indirectos. Pérdidas económicas de más de 4.000 millones de euros. Y el final de denominaciones de origen como Rioja, de las hortalizas de la ribera o de la potencia frutícola de Aragón en el eje del Ebro. Estas son solo algunas de las consecuencias que tendría en el entorno del valle del Ebro un accidente grave en la estación de Garoña, un siniestro similar al sucedido en Fukushima». Así lo explicaba El Periódico de Aragón en 2012, citando un estudio del Instituto Meteorológico de Austria.
Alrededor de 5000 personas se manifestaban en Vitoria el pasado 23 de febrero de 2017, contra la posible reapertura de Garoña.
Foto: Una de las múltiples protestas en Garoña. (Incluimos esta foto de El Ventano, como recuierdo a César Usán, su responsable, recientemente desaparecido. Licencia CC)
2 thoughts on “Trobada inter-parlamentaria y autivista sobre o futuro de Garoña y os periglos pa la Val de l’Ebro”