El cabeza de lista de Unidos Podemos en Común, Jorge Luis, participaba este miércoles en varios actos de campaña junto a Rosana Alonso, ‘la diputada de Fonz’, hija de familia emigrada de esta localidad, que encabeza la lista de Unidos Podemos por Cantabria. Luis afirma que para que los jóvenes tengan un futuro y no deban irse de su país “es necesario un Gobierno progresista”.
El candidato oscense ha recordado que es un objetivo de Unidos Podemos en Común, propiciar el retorno de los emigrados al extranjero. También ha denunciado la implantación del llamado «voto rogado» que impide en la práctica el ejercicio de este derecho democrático a la gran mayoría de los españoles residentes en el extranjero. Y ha anunciado la voluntad de su candidatura de suprimir las trabas que supone.
Junto a Rosana Alonso, Luis ha visitado Fonz, municipio del que tuvo que emigrar, ante la falta de oportunidades en el medio rural, la familia de esta diputada en el Congreso por Cantabria en la anterior legislatura. También se han encintrado con los habitantes de El Grado, Barbastro o Estadilla, entre otras localidades, realizando en esta última un acto público en una de sus plazas.
Luis ha indicado que Unidos Podemos en Común persigue “crear un nuevo modelo productivo que sea capaz de fijar población, también, en el medio rural”, potenciando “motores económicos como la agricultura o los servicios”, apostando por “modernizar el regadío”, modificando los sistemas de riego para que sean “a demanda, para que sea el agricultor quien decida cuándo riega y cuándo no”, lo que redundaría en beneficio de las huertas locales y permitiría ahorrar en recursos hídricos.
Es necesario también implementar la necesaria “transición energética hacia un modelo sostenible”, ha explicado este integrante de Alto Aragón en Común, mejorar los “servicios sociales y garantizar las pensiones de nuestros mayores”, revertiendo además “los recortes que se han hecho en dependencia, educación y sanidad rural”. Luis ha recordado que “el medio rural no solo es la granja y el caladero del que extraemos los recursos, sino que tiene que ser un modelo sostenible para desarrollar proyectos de vida”.
Para Jorge Luis la creación de empleo en el medio rural pasa por “cambiar el tejido productivo, ahondando en la sostenibilidad, la agricultura ecológica o la ganadería extensiva, propuestas más rentables que hay que proteger”. Entre otras medidas, Unidos Podemos en Común potenciará la Ley de Desarrollo del Medio Rural, “el PSOE la hizo y la dejó sin dotación, hay que ponerla en marcha”.
Sin embargo, todos estos avances tan necesarios para la provincia de Huesca solo serán posible “con un Gobierno progresista”, para lo que “tendemos la mano al PSOE”, reitera Luis. Las elecciones del 20 de diciembre dieron “una mayoría progresista en el Congreso, se demostró con las votaciones contra la LOMCE o la Ley Mordaza, pero el PSOE no lo entendió”.
El PSOE tiene que decidir ahora si apuesta por un modelo conservador que siga con las políticas de austeridad y desigualdad, “que en el medio rural se traducen en Despoblación”, o por un Gobierno progresista que sea capaz de revertir estas políticas, enfatiza Jorge Luis.
El cabeza de lista de Unidos Podemos en Común participa este miércoles en varios actos de campaña junto a Rosana Alonso, ‘la diputada de Fonz’, que se ha incorporado a la campaña de Unidos Podemos en Común. Alonso, que ha sido diputada en el Congreso en la anterior legislatura por Cantabria, y encabeza la lista de
Unidos Podemos en esa circunscripción para el 26J, ha visitado su municipio de origen, del que precisamente tuvo que emigrar ante la falta de oportunidades en el medio rural oscense.