Jorge Luis, cabeza de lista de la coalición altoaragonesa, participará este miércoles en actos públicos en las dos localidades ribagorzanas, junto a otros integrantes de esta candidatura
La Ribagorza será de nuevo, este miércoles 15 de junio, el centro neurálgico de la campaña de Unidos Podemos en Común. Jorge Luis, cabeza de lista al Congreso de la coalición altoaragonesa, participará en sendos actos públicos en Graus y Barasona, a las 16,30 y a las 20 horas, respectivamente, junto a otros integrantes de esta candidatura. Recoger las preocupaciones y propuestas de los habitantes de la comarca y explicar sus principales medidas programáticas, entre otros asuntos, sobre el desarrollo rural o el papel y contraprestaciones que se plantean para las zonas productoras de energía.
La jornada arrancará, a las 12 horas, en Graus con una mesa informativa en la calle Barranco, en la que candidatos e integrantes de Unidos Podemos en Comúndepartirán con la ciudadanía. A las 16 horas en la Base Naútica, junto al embalse de Barasona tendrá lugar un coloquio en el que, junto a Jorge Luis, intervendrán Amor Olomí y Luis Salamero, candidatos al Congreso y Senado respectivamente, y Juan Carlos Rafel, técnico de Juventud y concejal en Barbastro en anteriores legislaturas. Por la tarde, a las 20 horas, el acto tendrá lugar en la plaza Mayor de Graus, al que se incorporará la también candidata Trini Rincón.
Unidos Podemos en Común tiene como objetivo sumar fuerzas, desde la provincia de Huesca, para un gobierno de cambio “que tenga como prioridad las necesidades de la mayoría social”. La confluencia oscense pretende revalidar y ampliar, el éxito alcanzado el pasado 20D en que la coalición Podemos-Alto Aragón en Común logró romper el bipartidismo en la provincia -por primera vez en 40 años- obteniendo Jorge Luis Bail el acta de diputado. Podemos, Izquierda Unida y la plataforma ciudadana Alto Aragón en Común conforman esta iniciativa oscense, que formando parte de la coalición estatal Unidos Podemos, y junto a otras confluencias territoriales pretende ser la base fundamental para un cambio “que deje atrás los años de recortes sociales y de derechos”.